
EfeméridesDía del Contador Público en Argentina: por qué se celebra cada 17 de diciembre
Cada 17 de diciembre se conmemora el Día del Contador Público en Argentina. Conocé más detalles de esta efeméride.
Cada 17 de diciembre se conmemora el Día del Contador Público en Argentina. Conocé más detalles de esta efeméride.
El dibujo es una forma artística desarrollada por el hombre, desde tiempos prehistóricos, y lo más destacado es que es un tipo de arte que desarrolla diversas habilidades, tales como la creatividad y originalidad.
Año tras año, esta fecha es considerada especial para todos los hinchas del xeneize. Conocé por qué.
El género popular más identitario de Argentina celebra otro aniversario y recorremos su historia.
Los derechos humanos son inalienables y pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición.
El Día Internacional contra la Corrupción, instaurado por la ONU en 2003, busca concienciar sobre las consecuencias de este fenómeno.
Se trata de una de las golosinas más populares en ferias, plazas y hasta en las calles del centro. Conocé por qué se festeja este día.
La fecha se oficializó el 15 de diciembre de 1993, a través de la ley N.º 24303.
La efeméride hace honor a una hazaña realizada por Remigio Saavedra que quedará inmortalizada por su magnitud.
Una herramienta indispensable para la comunicación y la difusión de productos de mercado, pero también utilizada para otros fines.
La efeméride tiene como objetivo celebrar a todos profesionales que contribuyen con el sistema de salud de la nación.
Desde el norte hasta el sur de Argentina, el mate es más que una bebida.