
UPCNAndrés Rodríguez: "El paro de la CGT es inamovible"
Sostuvo que "hubo un período conflictivo al principio del gobierno, luego un segundo semestre de negociación" y ahora un regreso "al conflicto".
Sostuvo que "hubo un período conflictivo al principio del gobierno, luego un segundo semestre de negociación" y ahora un regreso "al conflicto".
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
En Casa Rosada detectan pocas chances de que la central suspenda la medida, pero intentarán apelar a los dialoguistas del triunvirato.
Lo anticipó Daer. Será la tercera huelga general contra el Gobierno.
El sector combativo de la central busca acelerar los tiempos para declarar cuanto antes una nueva huelga. La discusión interna.
Hubo apoyo a los sindicatos que se movilicen este miércoles con los jubilados, el 20 se analizarán medidas de fuerza y luego se saldrá a la calle contra el golpe de 1976
El triunviro admitió que la central atraviesa un debate importante, y vaticinó nuevas medidas de fuerza contra el gobierno de Javier Milei.
El Presidente sostuvo que el 70% de la población estuvo en contra de la medida de fuerza que llevó adelante la central obrera el jueves pasado.
Pese a la falta de transporte, se abrieron la mayoría de los locales según cifras elaboradas por Fecoba en CABA y números a nivel nacional de la Cámara de Comercio.
La central obrera defendió el paro general de este jueves y criticó el rumbo económico de Javier Milei: "Lejos de ser sustentable, se está llevando a extremos a sectores de la ciudadanía que difícilmente se puedan recuperar si esto sigue".
CECHA, institución gremial empresarial de tercer grado que integra a las Federaciones, Asociaciones y/o Cámaras de Expendedores de Combustibles, comunicó que pasará con las naftas este jueves 9 de mayo.
A la manifestación se sumará la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) de Hugo Yasky, que ya confirmó su acompañamiento en la movilización.