
El INDEC difunde la inflación de junio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá mañana la evolución de los precios de junio y el equipo económico confía en que se afiance una tendencia de desaceleración.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá mañana la evolución de los precios de junio y el equipo económico confía en que se afiance una tendencia de desaceleración.
Revelado el costo esencial de criar un hijo en Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El indicador, cuya primera publicación corresponderá a mayo, relevará mensualmente el costo de la crianza de los niños.
Según los relevamientos privados, se registró una desaceleración en los aumentos de precios dentro del rubro "Alimentos y Bebidas", el más relevante para calcular la inflación.
Creció la cantidad de puestos de trabajo, tanto por el impulso de los formales como de los informales.
Durante mayo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2%.
Desde el Gobierno esperan una leve moderación en el índice de precios al consumidor del quinto mes, luego del 8,4% de abril.
El acumulado del primer cuatrimestre de 2023 presenta un incremento de 2,5% respecto a igual período de 2022.
Mayo fue un mes con fuertes subas en los precios de servicios y bienes regulados, como prepagas, combustibles y tarifas de luz y gas.
Según informó el Indec, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) creció solo 0,1% en comparación con febrero.
Este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando dólar blue rozó los $500.
El nuevo informe se centró en 12 puntos relacionados con las condiciones habitacionales.