
Datos del INDECLos salarios le volvieron a ganar a la inflación en junio con un aumento del 6,2%
Los de los trabajadores no registrados alentaron el alza con un incremento del 9,7%
Los de los trabajadores no registrados alentaron el alza con un incremento del 9,7%
El INDEC divulgó además que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente.
La cifra mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 263,4%.
Tras los dichos de Manuel Adorni sobre que "la inflación está terminada", hay expectativa por conocer el porcentaje en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que brindará INDEC.
El exsecretario de Comercio Interior fue encontrado culpable de falsear los datos de la inflación durante su gestión. La Fiscalía había pedido 4 años de cárcel y 10 de inhabilitación.
Las cifras surgen del análisis de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
La evaluación incluye alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.
Si bien el informe registra una merma en los últimos meses, el promedio de la primera mitad del año revela que más de las personas son pobres en la Argentina.
El Indec difundió los datos de la canasta básica la cual aumentó 2,6% en junio por debajo de la inflación.
El incremento de los precios fue del 3% el mes pasado y del 285,1% en los últimos 12 meses.
La caída del consumo sigue impactando en el precio de los alimentos que vuelven a registrar una baja.
Los datos del INDEC corresponden al mes de junio y al costo de la canasta básica, en medio de una inflación general del 4,8%.